domingo, 12 de septiembre de 2010

¿En realidad estamos Educando?

“Mi´jo va a tener todo lo que quiera porque para eso tiene a su padre que lo complazca…”

¿Te suena esa frase?, y efectivamente así es si los padres se lo proponen; el problema viene cuando el niño crece con esa idea y esa mala costumbre de obtener lo que quiere con solo estirar la mano, ah y si no se le da, arrebatar.

¿Por qué tenemos rateros de calle? e ¿igual tenemos rateros en oficinas? Porque ninguno tuvo una educación base en casa, tanto al que le dieron todo como al que nunca tuvo lo que quería.

Los padres deben educar a sus hijos desde el momento en que se está gestando… ¿cómo debería ser? Con palabras de amor, con música agradable, leyéndoles, etc.. esto recomiendan los especialistas en la materia.

La educación empieza en casa eso queda claro, sobre todo con buenas costumbres y estímulos, los niños son un libro en blanco en donde los padres serán los que empezarán a mostrarle conductas.

¿Es tan complicado enseñarle a un niño desde pequeño que no todo lo puede conseguir cuando y a la hora que él quiere?, se le tiene que explicar que él tiene que hacer un esfuerzo para ganarse algo que desee y valorizar sus buenas obras. Y explicarle también que todo tiene límites hablándoles con amor pero con firmeza.

A los niños se les debe de hablar y explicar con “dibujitos”, paciencia y amor; no a gritos, ni golpes.

Uno de los errores más graves que sufren muchos niños es la agresión física y verbal de parte de sus padres, misma que estos últimos justifican por tener problemas con la falta de trabajo, con la falta de dinero, etc., y es tan fácil desquitarse con las personitas más débiles sin detenerse a pensar que ello crea hombres con problemas en la sociedad.

Para estos padres hablarles, explicarles del daño que ocasionan en sus hijos y que comprendan es casi maratónico ya que ellos están resentidos con la vida, con las autoridades, con su prójimo.. No entienden y no entenderán que debieron planificar, pero a ellos también les vedaron la educación y ello no les permitió prever esto.

¿Qué tan difícil es la tarea de formar a unos ciudadanos exitosos? Y el Gobierno principalmente ¿porqué no facilita la tarea? De ello depende el futuro de un país…

Desafortunadamente al Gobierno le toca educar a niños que son huérfanos y es sabido por todos que es lo que menos hace, CONOCIENDO el grave problema que serán esos niños abusados en orfanatos y/o calles. Tema que tocaremos en otra ocasión.

De esto se concluye entonces que Educar no es sólo combatir el mal, señalar y censurar los errores; educar es sobre todo incentivar el bien, impartir buenas costumbres, valorizar las buenas obras y estimular. @fabioladelacruz