martes, 31 de mayo de 2011

¿Está México preparado para el tan anhelado “CAMBIO”?

Se me ha inculcado el saborear un buen libro, cosa que a veces por “falta de tiempo” (pretextos) no disfruto, existen libros que te roban la atención inmediatamente y hay otros que ni de chiste leería.

Recién el Gobernador saliente del Estado presentó su libro “El Acento del Cambio” el cual desde que conocí su existencia quise escudriñar, ¿Por qué? Porque tenía muchos cuestionamientos sobre qué falló para sacar adelante a Guerrero.

Hago la aclaración que no suelo leer libros de políticos cualquiera, ¿porqué este en especial? Porque quería reprocharle a un Señor tan preparado, con esa capacidad que le vi en reuniones de tecnología (que es mi área) a nivel nacional siendo reconocido por otros Gobiernos e instituciones, un megaempresario, un hombre que perdió su familia por dedicarse a gobernar.. ¿Por qué no funcionó? ¿Por qué no supo elegir su gabinete?

La respuesta es fácil, y al exponer esta pregunta ante varias personas me lo han confirmado: EL CAMBIO lo DEBEMOS HACER TODOS no UNA SOLA PERSONA, en el libro hay tantas respuestas y no es un discurso del Sr., es más como una autobiografía con sus discursos de campaña, sus ideas…. Es solo recordar lo que prometió palabra por palabra y recordar que así se hizo y analizar entonces ¿qué salió mal?…

¿Porqué no hubo cambio? Porque para que haya cambio de verdad debe existir cambio de actitud de todos los involucrados (Gobierno y Pueblo), y estar CONSCIENTES que un cambio radical AFECTA “intereses amañados por años” y cuando algo interfiere en estos intereses se viene la lucha “sucia” en donde se aprovechan de la IGNORANCIA de la gente para utilizarla y lograr así un sinfín de resultados NEGATIVOS para la sociedad y POSITIVOS solo para un grupo de personas a quienes les interesa poco o nada la sociedad.

El triste resultado: Es mientras el pueblo de México no se PREPARE (para diferenciar lo que afecta su actuar a la sociedad), no LEA a grandes analistas (y no solo a remedos de periodistas), no ANALICE (antes de opinar y no solo por hablar) y NO SE DECIDA A ACTUAR (sin pensar primero en su beneficio sino en el beneficio de toda una sociedad)… México podrá tener excelentes candidatos pero no los reconocerá y tristemente NO habrá resultados.

Y efectivamente en Guerrero no hubo cambio, en eso estoy de acuerdo al ver que todos se volvieron a cobijar con algarabía en el populismo de los candidatos, de las promesas de campaña, de compromisos firmados (sin ser analizados antes para saber que tanto afectan a una sociedad y no solo a un grupo)…

Esto querido lector es percepción personal sobre mi Estado y ahora mi pregunta va más allá de un Estado y va para todo el país … México ¿está preparado para un CAMBIO?? Aun conociendo el GRAN y EXCELENTE trabajo de varias organizaciones NO GUBERNAMENTALES y el esfuerzo de muchos ciudadanos que “soñamos”.

Quieres un cambio en tu país por el beneficio de todos ¿verdad? Pero ¿estás dispuesto a CAMBIAR tú? ¿Qué lograrías con eso?… pues el ejemplo y la imitación de otros que te ven, sobre todo niños y adolescentes quienes están ávidos de corregir su país y mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario